Una de las grandes obras que es esperada y necesaria para la movilidad en el sur del Valle de Aburrá es el intercambio vial Induamérica en Itagüí. En este sector es común ver por las tardes, principalmente, que el tráfico congestiona las vías y se generan inconvenientes importantes de movilidad que retrasan los tiempos de desplazamiento de los habitantes de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado.

Con un flujo de 20.000 vehículos motorizados transitando por la zona, esta obra, busca transformar el intercambio vial de la carrera 50A entre calles 37B y 36, en el sector conocido como Pilsen, y sus vías a nivel y las complementarias, ampliando a doble calzada y ofreciendo soluciones de andenes y ciclorrutas. El intercambio vial permitirá la conectividad del sector con el Sistema Vial Multimodal del río Aburrá - Medellín en el sur del Valle.

Con 1.8 kilómetros de vías nuevas y rehabilitadas y un puente de 260 metros con doble calzada, el intercambio vial incluye 8.850 metros cuadrados de andenes, 1.176 metros de bici-carril, 269 metros de ciclorruta, la incorporación de 3 gimnasios biosaludables, una zona de recreación infantil, mobiliario urbano, cicloparqueaderos, componentes de urbanismo y paisajismo, entre otros parámetros necesarios para garantizar la sostenibilidad del territorio metropolitano.

Su valor estimado es de $84.000 millones, de los cuales el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportará $54.000 millones y el municipio de Itagüí $28.000 millones, obra que se suma a las de mejoramiento de las condiciones viales en la zona sur del Valle de Aburrá, específicamente en el municipio de Itagüí.​​