Plan Maestro de Movilidad para el Valle de Aburrá
El Plan Maestro del Valle de Aburrá adoptado por el Acuerdo Metropolitano No. 20 de 2020, es la herramienta de planificación por medio de la cual se definen las acciones requeridas a corto, mediano y largo plazo, que aportan al desarrollo del territorio desde la movilidad, la integración regional, la sostenibilidad ambiental y el respeto por la vida como pilares fundamentales para la planeación integral de la región. Esto lo convierte en la hoja de ruta y el soporte para la toma de decisiones y gestión del territorio.
La formulación del Plan Maestro de Movilidad se llevó a cabo mediante el desarrollo de varias etapas. El punto de partida fue la caracterización de la movilidad actual para definir un problema central; posteriormente se realizó un análisis de escenarios con el fin de evaluar el impacto de algunas de las acciones propuestas, y por último se formuló el Plan, que incluye la visión, los programas, los objetivos específicos, las estrategias y proyectos que lo conforman, junto con los indicadores mediante los cuales se llevará a cabo su seguimiento.
De manera transversal a estas etapas, se implementó una estrategia de participación ciudadana en la cual los habitantes de los diez municipios del Valle de Aburrá tuvieron la oportunidad de aportar desde sus vivencias como actores de la movilidad, lo que contribuyó a que el Plan esté enfocado en ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Valle de Aburrá.
El Plan está enmarcado en cinco programas que recogen la visión futura de la región y que resaltan la importancia de fortalecer los modos activos y el transporte público como pilares de la movilidad, gestionar la demanda de transporte privado, pensar la conectividad del territorio como herramienta que potencia la competitividad del Valle de Aburrá y priorizar la visión de cero accidentes en las vías como programa transversal que se soporta en la cultura ciudadana y el respeto por la vida.
Finalmente se estructuran dos líneas de soporte para lograr el éxito y posicionamiento de esta herramienta de planificación: el fortalecimiento institucional
Plan Maestro de Movilidad para el Valle de Aburrá.pdf