​La cooperación es un instrumento de desarrollo desde los territorios. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá gestiona cooperación nacional e internacional con el fin de acceder a recursos técnicos y financieros para apalancar los programas y proyectos estratégicos de impacto metropolitano. 

​Desde la Subdirección de Cooperación y Convenios se busca promover y difundir los programas y proyectos en el escenario mundial, compa​r​tir experiencias, conocimientos y casos de éx​ito con entidades, instituciones, gobiernos, regiones, e​ntre otros.​​


Temas de la Subdirección de Cooperación y Convenios


  1. Agenda internacional sobre los programas y proyectos estratégicos de tal manera que las personas que representan las entidades responsables de los temas metropolitanos (Área y los 10 municipios) puedan conectarse e intercambiar con las redes de conocimiento que ofrece esta agenda global. Aquí también se hace un permanente proceso de atención a las delegaciones internacionales que llegan a la región.
  2. Cooperación técnica y financiera. Busca fuentes de cooperación, acompañamiento en la formulación de proyectos y postulación a convocatorias nacionales e internacionales. La cooperación técnica llega en términos de formación, intercambio, pasantías, cursos y becas, principalmente; la cooperación financiera se puede dar de manera reembolsable y no reembolsable; también incluye la ayuda humanitaria, alimentaria y la participación en premios y concursos.
  3. Convenios y acuerdos. Entre 2016 y 2019 llegaron a cerca de 430 convenios y contratos administrativos suscritos y que permite, al mismo tiempo, la gestión de recursos para la región. Se destacan además los 25 memorandos de entendimiento firmados con entidades u organismos internacionales, nacionales, departamentales y municipales; los cuales fortalecen las relaciones de la Entidad.
  4. Fortalecimiento institucional. La subdirección se encarga de todas aquellas actividades que permiten fortalecer la gestión sostenible del territorio, entre ellas están las siguientes:
  • ​Seguimiento a Convenios.
  • Búsqueda de fuentes de cooperación.
  • Acompañamiento en la formulación de proyectos de cooperación.
  • Postulación a convocatorias nacionales e internacionales.
  • Elaboración portafolio de programas y proyectos.




Actualidad Cooperación y Convenios

    .