Opciones de accesibilidad
Tamaño Textos:
Idioma
Alto Contraste:
Inicio
Menú
Transparencia y acceso a información pública
Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional.
De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y a la Resolución 1519 de 2020, El Área Metropolitana del Valle de Aburrá pone a disposición de los ciudadanos, la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, donde podrán conocer de primera mano la información del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Según lo dicta la Ley, la información generada por las entidades del Estado no podrá ser reservada o limitada, por el contrario, es de carácter público. En este sitio se proporciona y facilita el acceso a la misma en los términos más amplios posibles en el momento.
Carrera 53 N° 40A – 31, Medellín – Antioquia, Colombia Horario: Lunes a jueves, 8:00 a. m. – 5:30 p. m. / Viernes 8:00 a.m a 4:30 p.m.
PBX: +57 (604) 385 6000 Usuarios: +57 (604) 385 60 00 Ext. 127 NIT: 890.984.423-3
Correos: atencionausuario@metropol.gov.co, notificacion.judicial@metropol.gov.co, facturacionelectronica@metropol.gov.co
Teléfono: 304 630 0090 Correo: cav@metropol.gov.co Dirección: Autopista Norte Km 22, contiguo al Parque de las Aguas
Teléfono: 310 896 9476 Correo: emergenciaamva@metropol.gov.co
Teléfono: 604 385 6004 · WhatsApp: 301 708 5321 Web: www.encicla.gov.co Dirección: Carrera 69 # 32C–33, Malibú (EnCicla)
Teléfono: 385 6000 Ext. 161 o 332 Correo: parquedelasaguas@metropol.gov.co Dirección: Autopista Norte, Kilómetro 23, Medellín–Barbosa, Antioquia
Teléfono: (574) 230 330 Dirección: Cl. 49B # 63-21, Piso 3, Of. 302 Sitio web: www.camacol.co
Teléfono: (574) 444 6444 Dirección: Cl. 50 # 42-54, Piso 2 Sitio web: www.fenalco.com.co – www.fenalcoantioquia.com
Teléfono: (574) 288 7500 Dirección: Cl. 79 Sur # 47E-62, Apto 201, Sabaneta Sitio web: www.infraestructura.org.co
Teléfono: (574) 268 3000 Dirección: Cra. 43A # 1–50, San Fernando Plaza, Torre 1, Piso 12, Medellín Sitio web: www.proantioquia.org.co
Teléfono: (574) 251 6815 Dirección: Cl. 52 # 47-28, Ed. La Ceiba, Of. 617 Sitio web: www.acopi.org.co
Normas
La Procuraduría representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, con autonomía administrativa, financiera y presupuestal. Vigila el correcto ejercicio de las funciones públicas mediante tres funciones misionales: preventiva, de intervención y disciplinaria.
Ejerce control fiscal y ambiental sobre los recursos públicos del departamento, incorpora metodologías para optimizar resultados y promueve la participación ciudadana mediante rendición de cuentas, control social y mejora de trámites y procedimientos.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá cuenta con un Normograma institucional (sitio web independiente) con normas categorizadas por tema, rango y vigencia, y un buscador avanzado para ubicar rápidamente acuerdos, resoluciones y demás actos.
Para consultar y filtrar la normativa vigente de la Entidad, acceda al Normograma del AMVA, que integra clasificación por temáticas y un buscador avanzado con múltiples criterios.
"Por medio del cual se adopta el Sistema Inteligente de Transporte y el Sistema Interoperable de Recaudo del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá – SITVA”
A continuación encontrará el enlace de búsqueda contractual del SECOP II. Los procesos del Área Metropolitana se encuentran en Datos de la entidad digitando Area Metropolitana del Valle de Aburra o el NIT 890984423. Luego seleccione los demás criterios de búsqueda que ofrece Colombia Compra Eficiente.
A continuación encontrará el enlace de búsqueda contractual del SECOP II. Para consultar la ejecución de los contratos del Área Metropolitana, en Datos de la entidad digite Area Metropolitana del Valle de Aburra o el NIT 890984423, y complete los demás criterios de búsqueda.
NO APLICAEl Área Metropolitana del Valle de Aburrá en lo relacionado con pliegos tipo, únicamente se manejan aquellos que la normativa obliga a aplicar y que son publicados por Colombia Compra Eficiente.
Para realizar un trámite ambiental ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), ingrese a la plataforma VITAL del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Para trámites no ambientales, diríjase a las taquillas físicas de la Entidad o utilice los canales de atención indicados.
Participa es la sección con la información sobre los espacios, mecanismos y acciones que habilitan la participación ciudadana a lo largo del ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento), integrando contenidos del sitio web del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Su propósito es vincular a la ciudadanía y demás grupos de interés en decisiones y acciones públicas, fortaleciendo la incidencia, la promoción y la garantía de la participación como derecho.