Aves y Mariposas del Valle de Aburrá será el tema de Diálogos Metropolitanos el domingo 25 de noviembre
- Estaremos en directo desde el Cerro El Volador para conversar sobre la importancia de estas especies para el Valle de Aburrá
Una de las mayores muestras de la biodiversidad del Valle de Aburrá es la cantidad de pájaros y mariposas que se han identificado gracias al compromiso de entidades y personas apasionadas por buscar, registrar y dar a conocer la variedad de cantos y colores que hacen de este un territorio privilegiado.
Esta labor ha sido plasmada en las publicaciones: “Guía fotográfica de las Aves del Valle de Aburrá” y “Área de mariposas” de las que conversaremos en el programa Diálogos Metropolitanos el domingo 25 de noviembre a las 2:30 p.m. por el Canal Telemedellín.
El Cerro El Volador será el escenario en el que la Directora y Presentadora, Liliana Vásquez Peláez, estará acompañada del Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Eugenio Prieto Soto. También participarán el Subdirector de Planeación de la entidad, Víctor Piedrahíta Robledo; el profesional ambiental del Parque Arví, Edison Bolaño; el autor de la investigación de mariposas, Daniel Jaramillo Ferrer; y uno de los autores de la investigación de pájaros, Víctor Hugo Quiroz.
En nuestras notas pregrabadas presentaremos los detalles sobre la realización de las publicaciones mencionadas, y la guía del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Mónica Perdomo nos explicará en qué consisten los avistamientos de aves y cómo podemos realizarlos.
Diálogos Metropolitanos es un compromiso con la comunicación pública y el servicio a los ciudadanos. Se emite los miércoles a las 8 de la noche y los domingos a las 2:30 p.m.
Los televidentes pueden unirse al diálogo mediante su participación en las cuentas de
Facebook y
Twitter del Área Metropolitana y el Canal Telemedellín durante la emisión.
Para ver todos los capítulos de Diálogos Metropolitanos vía internet puede ingresar
aquí