| Vinculación de vehículos de Transporte Público Colectivo Metropolitano y/o Masivo. | La VINCULACION de un vehículo de una empresa de transporte público es EL INGRESO de éste del parque automotor de dicha empresa. Las Secretarías de Tránsito y Transporte del Valle de Aburrá, a excepción del Municipio de Envigado, tienen la delegación por parte del Área para adelantar este trámite. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá realiza una revisión periódica y aleatoria de dicha delegación en cada Municipio.
En cuanto a las empresas de transporte colectivo de Envigado y de transporte masivo, esta entidad realiza y la aprueba el trámite respectivo, una vez revisados los requisitos, mediante el software o plataforma SITAM.
| | | Trámites | No | 14/07/2022 9:08 | Christian Ruales Fierro | Mauricio Urrego Álvarez | No |
| Expedición, renovación, duplicado o cancelación de la tarjeta de operación (TO) de vehículos de Transporte Público Colectivo Metropolitano y/o Transporte Masivo. | La tarjeta de operación es el documento único que autoriza a un vehículo automotor para prestar el servicio público de transporte de pasajeros bajo la responsabilidad de una empresa de transporte, de acuerdo con los servicios autorizados. Las Secretarías de Tránsito y Transporte del Valle de Aburrá, a excepción del Municipio de Envigado, tienen la delegación por parte del Área para adelantar este trámite. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá realiza una revisión periódica y aleatoria de dicha delegación en cada Municipio.
En cuanto a las empresas de transporte colectivo de Envigado y de transporte masivo, esta entidad realiza y aprueba el tramite respectivo, una vez revisados los requisitos, mediante el software o plataforma SITAM.
| | | Trámites | No | 14/07/2022 9:07 | Christian Ruales Fierro | Mauricio Urrego Álvarez | No |
| Habilitación de Empresas de Transporte | Las empresas legalmente constituidas, interesadas en prestar el Servicio Público de Transporte Terrestre Colectivo de Pasajeros en el radio de acción Metropolitano, Distrital y Municipal deberán solicitar y obtener habilitación para operar.
La habilitación concedida autoriza a la empresa para prestar el servicio solamente en la modalidad solicitada. Si la empresa, pretende prestar el servicio de transporte en una modalidad diferente, debe acreditar ante la autoridad competente de la nueva modalidad, los requisitos de habilitación exigidos.
Empresas nuevas. Ninguna empresa nueva podrá entrar a operar hasta tanto la autoridad competente además de otorgarle la habilitación, le asigne las rutas y frecuencias a servir. | | | Trámites | No | 14/07/2022 9:04 | Christian Ruales Fierro | Mauricio Urrego Álvarez | No |
| Desvinculación de vehículos de Transporte Público Colectivo Metropolitano y/o Masivo. | La DESVINCULACIÓN de un vehículo de una empresa de transporte público es la salida de éste del parque automotor de dicha empresa. Las Secretarías de Tránsito y Transporte del Valle de Aburrá, a excepción del Municipio de Envigado, tienen la delegación por parte del Área para adelantar este trámite. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá realiza una revisión periódica y aleatoria de dicha delegación en cada Municipio.
En cuanto a las empresas de transporte colectivo de Envigado y de transporte masivo, esta entidad realiza y aprueba el tramite respectivo, una vez revisados los requisitos, mediante el software o plataforma SITAM.
| | | Trámites | No | 14/07/2022 9:03 | Christian Ruales Fierro | Mauricio Urrego Álvarez | No |
| Expedición certificado de disponibilidad para vehículos nuevos o usados de Transporte Público Colectivo Metropolitano / Transporte Masivo. | Trámite que se realiza previo a la vinculación de un vehículo de transporte público colectivo o masivo nuevo o usado en el cual se cambia de estado la capacidad de una empresa transportadora.
Las Secretarías de Tránsito y Transporte del Valle de Aburrá, a excepción del Municipio de Envigado, tienen la delegación por parte del Área para adelantar este trámite. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá realiza una revisión periódica y aleatoria de dicha delegación en cada Municipio.
En cuanto a las empresas de transporte colectivo de Envigado y de transporte masivo, esta entidad realiza y la aprueba el trámite respectivo, una vez revisados los requisitos, mediante el software o plataforma SITAM.
| | | Trámites | No | 14/07/2022 9:01 | Christian Ruales Fierro | Mauricio Urrego Álvarez | No |
| Permiso de emisiones atmosférica para fuentes fijas | Establecer las condiciones mínimas que se deben cumplir, dentro de los límites permisibles establecidos en las normas ambientales vigentes, para realizar emisiones al aire, para lo cual se deberá dirigir una solicitud ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El permiso sólo se otorgará al propietario de la obra, empresa, actividad, industria o establecimiento que origina las emisiones.
Descargue el formulario SINA | Iniciar Trámite | | Trámites | No | 06/07/2022 16:25 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Prospección y exploración de aguas subterráneas | Establece las condiciones mínimas que deben cumplir las personas para la prospección y exploración que incluye perforaciones de prueba en busca de aguas subterráneas. Los permisos de exploración de aguas subterráneas no confieren concesión para el aprovechamiento de las aguas, pero darán prioridad al titular del permiso de exploración para el otorgamiento de la concesión en la forma prevista en el Decreto 1076 de 2015.
Si el pozo u obra para aprovechamiento de aguas subterráneas se encuentra dentro de una cuenca subterránea ya conocida por la Autoridad Ambiental competente, se podrá exonerar del permiso y el proceso de exploración
Descargue el formulario SINA | | | Trámites | No | 06/07/2022 16:12 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Concesión de aguas subterráneas | Establece las condiciones mínimas que deben cumplir las personas naturales o jurídicas y las entidades gubernamentales que deseen aprovechar las aguas subterráneas para usos diferentes de aquellos que se ejercen por ministerios de la ley.
Descargue el formulario SINA | | | Trámites | No | 06/07/2022 15:59 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Concesión de aguas superficiales | Establece las condiciones mínimas que deben cumplir las personas naturales o jurídicas y las entidades gubernamentales para obtener el derecho al aprovechamiento de las aguas superficiales.
Descargue el formulario SINA | | | Trámites | No | 06/07/2022 15:51 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Licencia ambiental | Es un instrumento legal, mediante el cual se establecen las condiciones mínimas que se deben cumplir para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que, de acuerdo con la ley y los reglamentos, pueda producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje, la cual está sujeta por parte del beneficiario al cumplimiento de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones que la misma establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y manejo de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada por parte de la autoridad ambiental competente. En el caso concreto el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La licencia ambiental llevará implícitos todos los permisos, autorizaciones y/o concesiones para el uso, aprovechamiento y/o afectación de los recursos naturales renovables, que sean necesarios por el tiempo de vida útil del proyecto, obra o actividad. El uso aprovechamiento y/o afectación de los recursos naturales renovables, deberán ser claramente identificados en el respectivo estudio de impacto ambiental.
Descargue el formulario SINA
Términos de Referencia
| Iniciar Trámite | Consultar Estado | Trámites | No | 16/12/2021 14:35 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Permiso de ocupación de cauces, playas y lechos | Establece las condiciones mínimas que se deben cumplir cuando se
pretenda construir obras que ocupen el cauce de una corriente o depósito
de agua. Igualmente se requerirá permiso cuando se trate de la ocupación
permanente o transitoria de playas. NOTA: Se ocupará el cauce de una corriente cuando las obras a
implementar se encuentren dentro de la mancha de inundación para un
período de retorno de 100 años de la corriente, sin embargo, para el caso
de obras aéreas como puentes o viaductos que sus bases se encuentren
por fuera de la mancha de inundación, deberá solicitarse el permiso con el
fin de verificar el respectivo gálibo y obtener el concepto de la Autoridad
Ambiental.
.
Descargue el formulario SINA | | | Trámites | No | 26/10/2021 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Libro de operaciones | El libro de operaciones forestales es un instrumento de control y fuente de
información del sector forestal primario y aplica para las empresas de
transformación primaria de productos forestales, las de transformación
secundaria de productos forestales o de productos terminados, las de
comercialización forestal, las de comercialización y transformación
secundaria de productos forestales y las integradas descritas en el decreto
1076 de 2015. Dicho libro debe contener como mínimo la siguiente
información:
a) Fecha de la operación que se registra;
b) Volumen, peso o cantidad de madera recibida por especie;
c) Nombres regionales y científicos de las especies;
d) Volumen, peso o cantidad de madera procesada por especie;
e) Procedencia de la materia prima, número y fecha de los salvoconductos;
f) Nombre del proveedor y comprador;
g) Número del salvoconducto que ampara la movilización y/o adquisición
de los productos y nombre de la entidad que lo expidió.
La información anterior servirá de base para que las empresas forestales
presenten ante la autoridad ambiental informes anuales de actividades. El
libro deberá ser registrado ante la autoridad ambiental, la cual podrá
verificar en cualquier momento la información allegada y realizar las visitas
que considere necesarias. | | | Trámites | No | 26/10/2021 10:39 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Permiso ambiental para jardines botánicos | Es el permiso expedido por la autoridad ambiental para espacios con
colecciones de plantas vivas científicamente organizadas, donde se
deben ejecutar programas permanentes de investigación básica y
aplicada, de conservación in situ y ex situ y de educación. | | | Trámites | No | 26/10/2021 10:38 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Permiso de investigación científica en diversidad biológica |
De manera previa para adelantar un proyecto de investigación
científica en diversidad biológica con fines comerciales, industriales o
de prospección biológica, que involucre alguna o todas las actividades
de colecta, recolecta, captura, caza, pesca, manipulación del recurso
biológico y su movilización en el territorio nacional. | | | Trámites | No | 26/10/2021 10:36 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Permiso de estudio para la recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de elaboración de estudios ambientales | Es la autorización previa que otorga el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá como Autoridad Ambiental Urbana competente para la
recolección de especímenes de especies silvestres de la diversidad
biológica con fines deelaboración de estudios ambientales necesarios
para solicitar y/o modificar licencias ambientales o su equivalente,
permisos, concesiones o autorizaciones.
Entiéndase recolección de especímenes, los procesos de captura y/o
remoción o extracción temporal o definitiva del medio natural de
especímenes de la diversidad biológica, para la realización de
inventarios y caracterizaciones que permitan el levantamiento de línea
base de los estudios ambientales.
Entiéndase como captura la acción de apresar un espécimen silvestre
de forma temporal o definitiva, ya sea directamente o por medio de
trampas diseñadas para tal fin.
El término de este permiso podrá tener una duración hasta de dos (2)
años según la índole de los estudios. El término de este permiso podrá
ser prorrogado cuando la inejecución de los estudios, dentro del lapso
de su
vigencia, obedezca a fuerza mayor.
| | | Trámites | No | 26/10/2021 10:23 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Trámite De Descuento De Renta Por Estatuto Tributario | Las personas jurídicas que realicen directamente inversiones en control,
conservación y mejoramiento del medio ambiente, tendrán derecho a
descontar de su impuesto sobre la renta a cargo el 25% de las
inversiones que hayan realizado en el respectivo año gravable, previa
acreditación que efectúe la autoridad ambiental respectiva, en la cual
deberá tenerse en cuenta los beneficios ambientales directos asociados
a dichas inversiones. No darán derecho a descuento las inversiones
realizadas por mandato de una autoridad ambiental para mitigar el
impacto ambiental producido por la obra o actividad objeto de una
licencia ambiental.
| Hoja de Vida Trámite De Descuento De Renta Por Estatuto Tributario | | Trámites | No | 26/10/2021 10:21 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Certificación Ambiental para la desintegración vehícular | Condiciones y requisitos ambientales que las Entidades Desintegradoras o
Centros de Tratamiento de -Vehículos al Final de su Vida Útil-, deben cumplir,
para obtener la certificación ambiental en la cual se autorice la actividad de
desintegración vehicular, de acuerdo con lo establecido en el literal h) del
artículo 3º de la Resolución N.º 646 de 2014 del Ministerio de Transporte | | | Trámites | No | 26/10/2021 10:20 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Certificación centros de diagnósticos automotor | Establecer las condiciones que deben cumplir los Centros de Diagnóstico
Automotor y obtener la certificación en materia de revisión para realizar
la medición de emisiones contaminantes de los vehículos automotores.
Descargue el formulario SINA | Iniciar Trámite | Consultar Estado | Trámites | No | 26/10/2021 10:18 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Permiso de transformación y comercialización de productos de fauna silvestre | Es la autorización previa que otorga el Área Metropolitana del Valle de
Aburrá como Autoridad Ambiental Urbana competente en los diez
municipios que conforman su jurisdicción, a todo acto dirigido a las
actividades relacionadas con la caza de especímenes de la fauna silvestre:
transformación, procesamiento, transporte.
| | | Trámites | No | 26/10/2021 10:14 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Salvoconductos para la movilización y/o removilización de productos de la biodiversidad biológica | Documento que expide la autoridad ambiental competente para autorizar el transporte de los especímenes de la diversidad biológica en el territorio nacional, excluídos las especies de fauna y flora doméstica, la especie humana, los recursos pesqueros y los especímenes o muestras que estén amparados por un permiso de estudio con fines de investigación científica.
| | | Trámites | No | 29/09/2021 7:50 | Christian Ruales Fierro | sp_admindesarrollo | No |
| Certificado desintegradora de vehículos | Condiciones y requisitos ambientales que las Entidades Desintegradoras o Centros de Tratamiento de -Vehículos al Final de su Vida Útil-, deben cumplir, para obtener la certificación ambiental en la cual se autorice la actividad de desintegración vehicular, de acuerdo con lo establecido en el literal h) del artículo 3º de la Resolución Nº 646 de 2014 del Ministerio de Transporte.
| | | Trámites | No | 20/04/2021 9:25 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Aprovechamiento forestal árboles aislados | Establecer las condiciones mínimas que se deben cumplir cuando se requiera talar, trasplantar o reubicar árboles aislados localizados en centros urbanos, con ocasión de la realización, remodelación o ampliación de obras públicas o privadas de infraestructura, construcciones, instalaciones y similares.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, podrá autorizar dichas actividades, consagrando la obligación de reponer las especies que se autorizan talar. Igualmente, señalará las condiciones de la reubicación o trasplante cuando sea factible.
Descargue el formulario SINA | Iniciar Trámite | | Trámites | No | 11/03/2021 13:37 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Registro de plantaciones forestales protectoras | Si usted es persona natural o jurídica, propietario o titular de una plantación forestal o sistema agroforestal de carácter protector, debe solicitar su registro ante la autoridad ambiental Área Metropolitana del Valle de Aburrá. | | | Trámites | No | 09/12/2019 10:28 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Permiso de caza | Es la autorización o permiso que otorga la autoridad ambiental para la captura, colecta extracción, control sobre poblaciones o especímenes de la fauna silvestre vivos o muertos y sus productos derivados. | | | Trámites | No | 09/12/2019 10:26 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Certificados de exportación | Las empresas forestales que pretendan exportar o importar flor cortada, follajes productos forestales de segundo grado de transformación deben obtener un certificado de que cumplen con lo establecido en el decreto 1791 de 1996, como parte de los requisitos para la actividad de exportación o importación. | | | Trámites | No | 09/12/2019 10:26 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Verificación del Registro Único Ambiental -RUA- | El Registro Único Ambiental, -RUA- es el instrumento de captura para el Subsistema de Información sobre Uso de Recursos Naturales Renovables, -SIUR- el cual deberá ser diligenciado por los establecimientos cuya actividad productiva principal se encuentre incluida en la Sección D –Industrias Manufactureras, divisiones 15 a 37 de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme– CIIU, Revisión 3.0 adaptada para Colombia por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, o aquella que la modifique o sustituya, que de acuerdo a la normativa ambiental vigente, requiera de licencia ambiental, plan de manejo ambiental, permisos, concesiones, y demás autorizaciones ambientales, así como aquellas actividades que requieran de registros de carácter ambiental. | | | Trámites | No | 09/12/2019 10:26 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | Sí |
| Verificación de los departamentos de gestión ambiental | Las empresas deben conformar un departamento de gestión ambiental, en el cual debe estar identificado un responsable, sus integrantes y respectivas funciones. El trámite consiste en que a través de un aplicativo Web de la Entidad (ubicado en su página Web), la empresa debe hacer el reporte de la información anteriormente planteada.
Descargue el Instructivo | | | Trámites | No | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Radicación, viabilidad, registro y actualización de proyectos | Los proyectos que requieren ser financiados o cofinanciados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá deben cumplir con los requisitos y especificaciones requeridos por la entidad. | | | Trámites | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Solicitud de copias de información | Solicitud de copias de información interna asociada a temas ambientales, contractuales, proyectos y/o quejas. | | | Servicios | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Permiso de vertimientos | Establecer las condiciones mínimas que deben cumplir las personas naturales o jurídicas, que ejercen las actividades industriales, comerciales o de servicios que generen vertimientos de aguas residuales no domésticas -ARnD- y domesticas a las aguas superficiales, marinas y al suelo; para lo cual deberá solicitar y tramitar ante el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el respectivo permiso de vertimiento.
Descargue el formulario SINA | | | Trámites | No | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Solicitud ingreso con tarifa preferencial al Parque de las Aguas | Toda persona natural o jurídica que desee ingresar al Parque Metropolitano de las Aguas con tarifas especiales debe realizar una solicitud escrita ante el Área Metropolitana del Valle de Aburra | Iniciar Trámite | | Servicios | Sí | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Registro de actividades de taxidermia | Las empresas o personas naturales que pretendan desarrollar actividades de taxidermia deberán registrarse ante la Autoridad Ambiental competente | | | Trámites | No | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Certificados tributarios | Por medio de este servicio se expide el certificado de IVA, ICA y Retención en la Fuente a contratistas o proveedores del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. | | | Trámites | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Concertación de la revisión y ajuste de Planes de Ordenamiento Territorial | El Plan de Ordenamiento Territorial (POT-PBOT) es un instrumento técnico y normativo de planeación y gestión; que se constituye en el conjunto de acciones y políticas, administrativas y de planeación física, que orientará el desarrollo del territorio municipal y que regulará la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural. Un POT es en esencia, el pacto social de una población con su territorio. | | | Trámites | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Concertación y/o modificación de planes parciales | Es un instrumento de planificación y gestión, que complementa el –POT- para lograr el desarrollo y transformación de una porción del suelo urbano a través de la renovación urbana o el desarrollo nuevo tanto en suelos urbanos por desarrollar como en suelos de expansión urbana y habilitar así la aplicación de nuevas actuaciones urbanísticas de urbanización y construcción. | | | Trámites | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Consulta de expedientes usuarios | Persona natural o jurídica que argumente el motivo de la consulta y los fines en los que será utilizada dicha información podrán obtener la información con excepción de aquellos que estén sometidos a reserva según la ley o constitución. | | | Servicios | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Entrega voluntaria de fauna silvestre | El Área Metropolitana del Valle de Aburrá en su labor de conservación y protección de la fauna silvestre tiene habilitado el Centro de Atención y Valoración a la Fauna Silvestre –CAV- el interesado en entregar o denunciar tenencia de fauna silvestre puede comunicarse a la entidad. | | | Servicios | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Asesorías y atención a usuarios del banco de programas y proyectos de inversión del Área Metropolitana del Valle de Aburrá | Asesoría o atención a usuarios que requieren orientación o información respecto a la capacitación, formulación, presentación o solución de inconsistencias de los proyectos. | | | Servicios | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |
| Formulación, diseño y seguimiento de actuaciones urbanísticas integrales | Proyectos enmarcados en el Plan Metrópoli 2008-2020 y en las directrices metropolitanas de ordenamiento territorial, acuerdo 015 de 2006 y se resaltan como acciones prioritarias “porque generan nuevas oportunidades de desarrollo, y equilibran y compensan la distribución de actividades en el territorio metropolitano. Son también obras físicas que se proponen contra la segregación de algunas porciones del territorio, cualificando sectores normalmente sub-equipados.” | | | Servicios | | 06/12/2019 10:49 | Christian Ruales Fierro | Christian Ruales Fierro | No |