Opciones de accesibilidad
Tamaño Textos:
Idioma
Alto Contraste:
Inicio
Menú
Economía circular
Permite que los productos tengan una mayor utilidad y valor a través del tiempo, evitando así la obsolescencia programada.
Se entiende por “circular” cuando una economía es restaurativa y regenerativa, ya que desde el diseño de sus productos ayuda a que éstos tengan una mayor utilidad y valor a través del tiempo, evitando así la obsolescencia programada. Esta economía tiene también un enfoque de servicio funcional, lo que significa actuar más como prestadores de servicios que vendedores de productos. La economía circular tiene como principios:
Diseñar eliminando residuos.
Resiliencia a través de la biodiversidad.
Basarse en energía proveniente de fuentes naturales.
Pensar en sistemas: hacer énfasis en flujos y conexiones a lo largo del tiempo.
Los residuos son comida.
Mejora de la operatividad y reducción de los costos mediante una utilización optimizada de recursos.
Reducción de los costos de control de la contaminación y de gestión de residuos.
Menor riesgo de incumplimiento de regulaciones medioambientales.
Creación de nuevos mercados o nuevos segmentos de mercado.
Mejora de la imagen y de la relación con los clientes, los proveedores, las autoridades y los empleados.