Opciones de accesibilidad
Tamaño Textos:
Idioma
Alto Contraste:
Más herramientas
Inicio
Menú
CUIDÁ
Programa de voluntarios que participan en el monitoreo y control de las condiciones ambientales de su territorio.
Guardianes de la gestión del riesgo de desastres
El programa CUIDÁ es una iniciativa que reúne a voluntarios comprometidos con el monitoreo y control de las condiciones socioambientales del territorio. Esta apuesta se basa en un sólido proceso de educación a las comunidades en conocimiento y reducción del riesgo de desastres.
Conocidos en los barrios como los CUIDÁ, estos voluntarios forman grupos en zonas que presentan un alto grado de vulnerabilidad, cada uno identificado con el nombre de su respectivo sector. Con sus acciones, promueven que el Valle de Aburrá sea un espacio más seguro para todos.
Desde el año 2006, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha impulsado esta iniciativa, considerándolos como parte fundamental de la Red Metropolitana de Gestión del Riesgo de Desastres. Algunas de las actividades desarrolladas desde el programa son:
Seguimiento y evaluación del riesgo: identificación de escenarios de riesgo y articulación con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
Monitoreo hidroclimático: implementación de estrategias para el seguimiento de variables ambientales y climáticas.
Actividades educativas: realización de talleres que promueven la siembra de árboles, el reciclaje y las ecohuertas.
Articulación comunitaria: trabajo conjunto con actores e instituciones locales para una gestión integral del riesgo.
Actualización de información cartográfica: proceso que facilita la planificación y acción preventiva frente a posibles emergencias por multiescenarios de riesgo.
Con unos 196 grupos CUIDÁ, con unos 4.000 participantes, se sigue avanzando en la gestión del riesgo en el territorio metropolitano desde el compromiso y participación proactiva de las comunidades.