- La Junta Metropolitana definió las tarifas para los servicios alimentadores de las cuencas 3 y 6 del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá – SITVA
- Los usuarios del SITVA tendrán reducciones en los costos de desplazamiento gracias a la integración del sistema.
- El recaudo y pago del pasaje se hará a través de la tarjeta CIVICA
La Junta Metropolitana aprobó el acuerdo 19 de 2013 por medio del cual se fijan las tarifas de los servicios alimentadores de las cuencas 3 y 6 del Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá – SITVA, al tiempo que se ratificó que se mantiene la decisión de no incrementar las tarifas durante el 2013 para el Metro, Metroplús, cables y rutas alimentadoras.
Para definir las nuevas tarifas, que empezarán a regir a partir del inicio de operaciones de los sectores de Belén y Manrique - Aranjuez correspondientes a las mencionadas cuencas, se tuvieron en cuenta los principios técnicos, económicos y sostenibles para hacerlas costeables para los usuarios, competitivas frente a las demás alternativas de transporte y ofrecer autonomía financiera al sistema.
CARACTERÍSTICAS DE LA TARIFA:
- Sólo se podrá acceder al SITVA utilizando la tarjeta cívica, dejando atrás el uso de tiquetes y dinero en efectivo.
- El costo de ingreso al sistema es igual para todos los modos del SITVA: Metro, Metroplús y Servicios Alimentadores.
- Metro, Cables, Metroplús y Tranvía son líneas del SITVA, y el valor del trasbordo entre los mismos es cero pesos.
- Las tarifas se aplicarán siempre y cuando la transferencia entre el Metro, Metroplús o Alimentador se realice en un lapso de tiempo máximo de 90 minutos a partir del primer ingreso al SITVA en cualquiera de sus modos.
- El trasbordo entre Metro y Alimentador tendrá un costo máximo de $350 pesos, valor inferior al actual.
- El trasbordo entre Metroplús y Alimentador o viceversa, no tendrá un costo extra para el usuario, y será de cero pesos.
- Usar un segundo servicio alimentador entre las cuencas 3 y 6 tendrá un costo máximo de $750 pesos, valor inferior al actual, e inferior a tomar dos buses.
Para acceder a los beneficios del SITVA se deberá utilizar la tarjeta CIVICA, y los usuarios eventuales no tendrán beneficios por integración y tendrá un cobro a tarifa plena por la utilización de cada uno de los modos, así mismo, perderán los beneficios de la integración los usuarios que utilicen dos veces consecutivas el mismo modo durante su viaje.
Para una mayor comodidad de los usuarios, se dispondrá de sitios de recarga y consultas de saldo para la tarjeta CIVICA, además de las estaciones, en sitios cercanos a las rutas de los servicios alimentadores de las cuencas 3 (Belén) y 6 (Manrique – Aranjuez). Adicionalmente el Metro se encuentra estructurando el viaje a crédito, para cuando el usuario no tenga carga suficiente de dinero en la tarjeta CIVICA pueda usar el SITVA, monto que será descontado en el momento de la recarga de la tarjeta.
Además, según lo establece el acuerdo metropolitano, la empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Limitada (Metro de Medellín) será la encargada de implementar campañas de comunicación e información de los nuevos servicios de transporte masivo que se implementarán en las cuencas 3 y 6.